Tomado de Reporteros
Asociados del Mundo/ Bogotá. En el marco de la conmemoración del día del
periodista, el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, se mostró
preocupado por los riesgos a los que están expuestos los periodistas y
comunicadores sociales en Colombia.
Según datos del Grupo de
Valoración Preliminar en la
Unidad Nacional de Protección (GVP) del que hace parte la Defensoría del Pueblo,
en 2013 se realizaron 130 evaluaciones de riesgo para los periodistas, de los
cuales se determinó que 67 están en el nivel de riesgo extraordinario, es
decir, en inminente peligro de que atenten contra su vida, y 63 figuran en el
nivel de riesgo ordinario.
La mayoría de las amenazas
se hace a través de llamadas telefónicas, seguimientos y escritos, teniendo
como agentes intimidatorios a miembros de grupos armados ilegales como las
Farc, el ELN y las denominadas ‘bandas criminales’ conformadas con
posterioridad a la desmovilización de las autodefensas.
Bogotá es la región donde
más se presentaron amenazas contra los comunicadores el año anterior con 19
casos; le sigue Cesar con 18; en el tercer lugar figura el departamento de
Antioquia con 16, y en la cuarta casilla se ubica Valle del Cauca con 14 casos.
Con siete evaluaciones de riesgo aparece el departamento del Magdalena,
ubicándose en la quinta posición; comparten la sexta casilla, cada uno con seis
casos, Atlántico, Córdoba y Huila. Arauca, Cundinamarca y Santander están en la
séptima posición, cada uno con cuatro casos.
Guaviare, Putumayo y Tolima
se ubican en la posición octava, cada uno con tres casos. Caldas, Cauca,
Nariño, Risaralda y Sucre, de a dos casos por departamento, comparten la
posición novena. Y en el décimo lugar aparecen Amazonas, Caquetá, Casanare y
Norte de Santander, de a un caso de evaluación de riesgo por departamento.
Para finalizar, el Defensor
del Pueblo le recomendó a la
Unidad Nacional de Protección reforzar las medidas a las que
haya lugar para garantizarles la seguridad a los comunicadores amenazados, pues
en el pasado los beneficiarios se quejaron por la mora en la puesta en marcha
de los esquemas de seguridad.
Leave a Reply